Indignados por los altos costos de los servicios básicos, unas cinco mil personas se manifestaron frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Hermosillo Marchan miles contra tarifas de luz en Sonora
Indignados por los altos costos de los servicios básicos, unas cinco mil personas se manifestaron frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Hermosillo, convocados por la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), para exigir tarifas justas en electricidad y agua, así como soluciones en el transporte público y acceso a vivienda.
La protesta, encabezada por Ignacio Peinado Luna, líder de la UUH, tuvo lugar en la calle Matamoros, donde denunciaron su inconformidad ante los cobros excesivos en sus recibos y la incertidumbre del subsidio eléctrico para el verano de 2025.
La vecina Virginia Ramos señaló que es tiempo de que senadores y legisladores federales piensen en los ciudadanos y aprueben modificar el sistema tarifario para que todos tengan ese beneficio.
La organización también exigió que la dependencia municipal Agua de Hermosillo ajuste sus tarifas a usuarios sin medidor y que la instalación de equipos no sea un costo adicional para las familias.
Explicó que a diario acuden al menos 50 usuarios con peticiones de modificación por cobros excesivos en su consumo de agua, pero hay que tomar en cuenta que no es un servicio regular y que Hermosillo ocupa el tercer lugar nacional en fugas de agua potable.
Además, denunciaron un aumento del cien por ciento en el primer bimestre de este 2025, luego de que en el Congreso Local les negara el incremento del líquido en el pasado presupuesto de ingresos presentado por el Ayuntamiento capitalino.
Los afectados acusaron que la escasez del recurso afecta a distintas colonias de Hermosillo, y obliga a los residentes a modificar sus hábitos diarios y daña su calidad de vida. La incertidumbre por no saber a qué hora contarán con el servicio ha llevado a los vecinos a organizarse y protestar.
, convocados por la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), para exigir tarifas justas en electricidad y agua, así como soluciones en el transporte público y acceso a vivienda.
La protesta, encabezada por Ignacio Peinado Luna, líder de la UUH, tuvo lugar en la calle Matamoros, donde denunciaron su inconformidad ante los cobros excesivos en sus recibos y la incertidumbre del subsidio eléctrico para el verano de 2025.
La vecina Virginia Ramos señaló que es tiempo de que senadores y legisladores federales piensen en los ciudadanos y aprueben modificar el sistema tarifario para que todos tengan ese beneficio.
La organización también exigió que la dependencia municipal Agua de Hermosillo ajuste sus tarifas a usuarios sin medidor y que la instalación de equipos no sea un costo adicional para las familias.
Explicó que a diario acuden al menos 50 usuarios con peticiones de modificación por cobros excesivos en su consumo de agua, pero hay que tomar en cuenta que no es un servicio regular y que Hermosillo ocupa el tercer lugar nacional en fugas de agua potable.
Además, denunciaron un aumento del cien por ciento en el primer bimestre de este 2025, luego de que en el Congreso Local les negara el incremento del líquido en el pasado presupuesto de ingresos presentado por el Ayuntamiento capitalino.
Los afectados acusaron que la escasez del recurso afecta a distintas colonias de Hermosillo, y obliga a los residentes a modificar sus hábitos diarios y daña su calidad de vida. La incertidumbre por no saber a qué hora contarán con el servicio ha llevado a los vecinos a organizarse y protestar.